Los virus informáticos son una realidad que nos preocupa a muchos, actualmente dependemos de la tecnología para muchos ámbitos de nuestra vida y por eso, es sumamente importante que le otorguemos a nuestros dispositivos la protección para evitar que se “infecten” y puedan verse perjudicados.

Primero de todo… ¿Qué es un virus?

Un virus es un sistema de software malicioso o dañino cuya finalidad principal reside en acceder sin el consentimiento del usuario en un ordenador u otro dispositivo tecnológico; no todos los virus actúan de la misma forma, el mismo propósito o el mismo efecto.

Podemos distinguir algunos de los virus más conocidos y utilizados…

  • Gusano: Se replica entre ordenadores, causando usualmente errores en la red y produciendo un consumo desmesurado de la banda ancha.
  • Spyware: Roba la información de un ordenador (claves, información bancaria, navegación…), guarda los movimientos de los usuarios a través de internet  y muestran anuncios de ventanas emergentes (pop-ups).
  • Botnet: Conjunto de ordenadores infectados controlador por un ciberdelincuente y que por medio de estos lanzan ataques maliciosos como spam, denegación de servicios…
  • Troyanos: Se presenta como un programa o software legitimo y no dañino pero una vez se ejecute, otorga “vía libre” a los ciberdelincuentes a tener acceso remoto a tu dispositivo; pudiendo eliminar archivos, bloquear cuentas, cambiar claves de acceso…
  • Adware: Son un tipo de software con publicidad que aunque algunos son legitimos y seguros, otros tienen la motivación de propagar otro virus.

Hay más tipos de virus informáticos con diferentes fines, formas de propagarse y aspecto con el que infectan el dispositivo….

¿Cómo protegemos nuestros dispositivos de softwares maliciosos?

El antivirus es la mayor fuerza combativa frente a estos malwares, son programas o softwares cuya finalidad es poder detectar, bloquear, prevenir y erradicar los virus informáticos, así como tener la posibilidad de desinfectar aquellos elementos o archivos que han sido contagiados.

Actualmente, gracias a la evolución de la informática, podemos encontrar una gran variedad de antivirus que se ajustan a las necesidades y que se adaptan constantemente ante nuevos tipos de ataques; algunos tipos de antivirus son…

  • Según la finalidad: Preventivos, identificadores o descontaminadores.
  • Según el objetivo: Cortafuegos, antipop-up (o ventanas emergentes), anti espías, antispam o antimalware.
  • Según la ejecución: Online/Offline o Activo/Pasivo.

No te preocupes, ¡Nosotros te ayudamos!

Como empresa especializada en servicios informáticos, podemos aconsejarte y brindarte un antivirus que te asegure una protección y un confort frente a estas amenazas; no es un secreto que cada vez más empleamos la tecnología en casi todos los aspectos de nuestra vida cuotidiana y hacemos cada vez mayor uso de esta en el ámbito laboral, por eso debemos estar alertas y mantener nuestro espacio digital limpio y seguro.

Nosotros recomendamos principalmente ESET NOD 32, líder mundial en ciberseguridad abalado por las estadísticas de los últimos años; te asesoramos y te proporcionamos la licencia de antivirus que más se ajuste a tus necesidades.

Tags: